
El sistema utiliza equipos robotizados para la identificación y pesaje de las piezas que, una vez estudiadas, serán marcadas a través de una célula de identificación, bien pieza a pieza o lote a lote, dependiendo de su tamaño. Este marcaje no resulta incompatible con el tradicional código de barras utilizado hasta ahora en las cajas, por lo que el producto estaría así doblemente controlado. Además de facilitar el trabajo de todo el personal, esta herramienta unifica criterios de calidad y evita posibles errores. Todos estos datos son transmitidos y almacenados en la plataforma central, que podrá disponer de ellos en cualquier momento pudiendo además imprimir etiquetas a través de equipos inalámbricos para la identificación del producto en las futuras etapas por las que atravesará el producto hasta su consumo.
Aporte de María Cecilia Carrasco
http://www.consumer.es/
http://www.consumer.es/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario