Tras el brote de aftosa en una granja británica, la Unión Europa (UE) considera "región de alto riesgo" toda Gran Bretaña, por lo que prohibió la exportación de leche, carne de ternera, cerdo, oveja y cabra, así como la salida de animales vivos, anunció hoy en Bruselas un portavoz de la Comisión de la UE.

Las autoridades en Londres consideraron que de este modo podría controlarse de modo más efectivo el movimiento de peces y animales. La decisión será aprobada oficialmente en la tarde de hoy. Expertos veterinarios de los países miembros de la UE tendrán una reunión extraordinaria este miércoles en Bruselas para discutir si la veda a las exportaciones británicas debe ser reforzada, atenuada o mantenerse tal como está. El portavoz también manifestó la satisfacción de la Comisión con las medidas adoptadas por el gobierno británico.
Con respecto a posibles compensaciones para los campesinos de la zona afectada, el portavoz no pudo asegurar aún ninguna decisión: "Cuando (la situación) esté bajo control se realizará una valoración de los costos", de los que, al parecer, la Comisión pagará la mitad. Por otro lado, el portavoz no consideró que existiesen suficientes motivos para imponer sanciones a Gran Bretaña. Entre tanto, Merial Animal Health, la compañía farmacéutica estadounidense situada a cinco kilómetros de la granja donde se detectó la enfermedad y donde se encontró la misma cepa, negó hoy que hubiese existido alguna brecha en los procedimientos de bioseguridad aplicados por la empresa.
Las investigaciones seguían concentrándose en un instituto veterinario estatal también situado en Pirbright, cuyas instalaciones son utilizadas parcialmente por la empresa estadounidense. Hasta ahora, la investigación determinó que allí no se habían producido fallas en las normas de seguridad, según declaró su director, Martin Shirley.
Fuente: Prochile
Aporte: Álvaro Figueroa O. / Ingeniero Agrónomo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario