Para el caso de la
U.E., el virus de la Hepatitis-A (HAV), fue identificado en un pack de berries
congelados adquirido por uno de los infectados.

De acuerdo con el etiquetado del producto en cuestión,
las mezclas de berries orgánicas y antioxidantes que vende una de las empresas
involucradas, contiene arilos de granada y otros productos provenientes de
EE.UU., Argentina, Chile y Turquía.
En Europa, se han identificado 15 casos de infección del
VHA, que han sido notificados en Alemania, Holanda y Polonia. La epidemiología
apunta a una fuente de infección común y estudios preliminares apuntan a las
mezclas de berries como el principal vector de infección del brote.
Un gran número de casos informó el consumo de berries
antes de desarrollar la enfermedad. Adicionalmente, la cepa del virus fue
aislada desde una muestra de berries congelados adquirida por uno de los
afectados. Las secuencias genéticas y entrevistas a los pacientes deberían
entregar información adicional para confirmar la hipótesis de mezclas de
berries congelados como vectores de la infección.
De acuerdo a la información disponible, probablemente
nuevos casos sean identificados y denunciados. El Centro para el control y
prevención de enfermedades europeo (ECDE), EFSA y la Comisión Europea en
cooperación con los países afectados continúa monitoreando la situación y entregará
actualizaciones frecuentemente con nueva informaciones.
Fuente: http://www.agrimundo.cl/?p=22081
Aporte: Patricia Urrutia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario