ro reunirá a académicos de los 5 continentes, quienes abordaran los recientes avances en biotecnología silvoagropecuaria, además de temas como generación de bionegocios, obtención de bioproductos, etc.
· aumento de la productividad (obtención de alimentos utilizando la misma cantidad de tierra),
· mayor tolerancia a los herbicidas (plantas genéticamente modificadas, resistentes a insectos y enfermedades que requieren menos químicos),
· mayor valor nutricional de los alimentos (OGM que contengan mayor cantidad de algún nutriente),
· mayor resistencia a ambientes desfavorables (generación de plantas resistentes a sequías y heladas).
Aporte de: Tatiana Gómez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario