El 5 y 6 de Junio, la Fundación para el Desarrollo Frutícola, FDF, entidad que administra ChileGAP, organizó un seminario internacional de inocuidad alimentaria. En esta ocasión se firmó un

Una vez hecha la armonización de los estándares, ambos serán considerados como equivalentes.
En el futuro, los productores chilenos podrán evitar duplicidades y facilitar sus procesos de certificación a través de ChileGAP, ya que recibirán, con una auditoría, un certificado válido para EE.UU., Europa y la República Popular China. Este protocolo de BPA le permite a los productores chilenos cumplir con las exigencias de mercados internacionales, en forma armonizada, al mínimo costo y con la menor complejidad posible.
Así, ChileGAP cumple con el objetivo de apoyar la comercialización global de los productos hortofrutícolas chilenos, otorgando confianza al mercado acerca de la aplicación de las Buenas Prácticas Agrícolas en Chile.
Fuente: http://www.asoex.cl/
Aporte: Rosa María Tapia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario