
Destaca su importancia ya que para asegurar la inocuidad en la producción alimentaria es necesario que los gobiernos creen políticas y programas que lleguen a todos los productores de alimentos, sin dejar de lado a los pequeños productores que existen en comunidades rurales aisladas, formados en su mayoría por el conjunto familiar.
En base a
éste problema el representante regional de la FAO, Raúl Benitez menciono “la
importancia de trabajar y fortalecer las capacidades en los territorios locales
y las pequeñas localidades para enfrentar las enfermedades transfronterizas es
crucial, dado que en muchos casos éstas comunidades y los pequeños productores
son los más olvidados y en general, no tienen acceso a los servicios
veterinarios o a los servicios de salud publica”.
Además, el
representante de la FAO asevero que la clave para asegurar la inocuidad
alimentaria y derrotar la pobreza rural es el combate contra las enfermedades
animales, donde “el impacto de las enfermedades
animales sobre los medios de vida de las comunidades rurales y de los pequeños
productores puede ser devastador, y representa un obstáculo real para
garantizar la seguridad alimentaria y la calidad de vida de las comunidades más
vulnerables”
En base
a esto, el rol de los gobiernos en las regiones rurales es
vital para el desarrollo agropecuario, mediante correctas políticas y programas
de seguridad alimentaria se puede cumplir el pretendido objetivo de producir
alimentos inocuos y cuidar la salud de todos los consumidores de éstas zonas.
Fuente: FAO
Aporte: Francisco Pérez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario