El SENACSA de Paraguay confirmó la detección de la enfermedad, tras el
análisis realizado a 13 bovinos.
La fiebre aftosa fue detectada tras el
análisis realizado a 13 bovinos en el distrito de Sargento Loma, en San Pedro,
a más de 300 kilómetros al noreste de Asunción, razón por lo cual se
suspendieron los envíos de carne desde esta zona.
Frente a este tema el gerente de Feria
Osorno, Harry Jürguensen, señaló que de confirmarse esta noticia el
abastecimiento nacional se vería afectado y tendría que recurrir a otros
mercado que poseen precios más altos
De esta manera se repite el
episodio vivido a finales de 2002, cuando las autoridades paraguayas también
suspendieron los envíos de productos cárnicos al extranjero a raíz de un foco
de fiebre aftosa.
La Unión Europea había
vuelto a permitir el 1 de agosto de 2008 el ingreso de carne bovina paraguaya,
luego de que este país adquiriera el estatus de libre de esa enfermedad con
vacunación.
Cabe destacar que Chile,
Rusia, Israel, Venezuela y Brasil figuran entre los principales destinos de los
productos cárnicos paraguayos que llegan a un total de 44 países.
Aporte: Pabla Morales
No hay comentarios.:
Publicar un comentario