
La base de datos contiene listas exhaustivas de contaminantes y productos en los que dichos contaminantes pueden suponer un peligro para la cadena alimentaria. Estas listas están conectadas a las fuentes de información (RASFF). Los socios explican que los datos RASFF se utilizaron en un principio para establecer la estructura básica de la base de datos y que desde entonces ésta se ha actualizado con los resultados del proyecto MONIQA.
Estos resultados incluyen métodos utilizados en la actualidad por los socios de MONIQA para identificar y medir grados de riesgo y contaminantes, indicaciones sobre normativas alimentarias nacionales, un archivo de informes y también información basada en informes sobre deficiencias referentes a la calidad e inocuidad de los alimentos.
Aporte: Rodrigo Miranda
FUENTE: http://www.moniqa.org/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario