
Esta bacteria es más común durante los meses de verano y está asociada a intoxicaciones alimentarias. En la Unión Europea, las infecciones causadas por cepas patógenas de E.coli generan por lo menos 6.000 millones de euros en costes sanitarios. Y es que no todas las cepas de E.coli contribuyen por igual a la salud; algunas, la ponen en peligro. Esta bacteria está presente en los intestinos de los animales; sin embargo algunos tipos de E. coli pueden causar diarrea, mientras que otros causan infecciones del tracto urinario, enfermedades respiratorias y otras enfermedades. Debido a lo anterior es que E. coli se utiliza como indicador de contaminación en el agua.
Aporte: Verónica Rojas
Fuente: http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/2009/08/28/187684.php
No hay comentarios.:
Publicar un comentario