Un equipo dirigido por Wendelin Stark, profesor asistente del Institute for Chemical and Bioengineering of ETH Zurich, informó recientemente (20 agosto 2008) del desarrollo de un polímetro autodesinfectante, un film
El sustrato de fosfato de calcio demostró una eficiencia sobre 1000 veces la del dióxido de silicio, con una reducción de 5 a 6 ciclos logarítmicos. El producto fue probado en una serie de bacterias incluyendo A. Níger, S. aureus, P.aeruginosa y E.coli. Basándose en el hecho de que las bacterias necesitan el calcio para su metabolismo, las partículas de fosfato de calcio al ser utilizadas por los patógenos para su nutrición, liberan las partículas de plata matando las bacterias y previniendo su diseminación.
La plata ha sido usada como antiséptico y desinfectante, y la impregnación con nanopartículas es una manera practica de explotar sus propiedades microbicidas, dado su baja toxicidad para las personas. Las nanopartículas de plata ya se aplican en artículos para el hogar como refrigeradores, lavadoras, prendas de vestir y detergentes para la ropa, su principal problema es el alto costo.
Áreas como correas de transporte, muros y superficies de maquinas pueden ser cubiertas inhibiendo la contaminación por contacto. Un uso accesorio seria el empaque de perecibles como Ej. carnes, pescado, pastelería, etc. Resulta interesante para la industria alimentaria ya que es reconocido que la multiplicación bacteriana afecta la calidad e inocuidad alimentaria, además de dañar la reputación de las empresas y dar origen a costosos recalls.
Fuente: Small 2008, 4 (6), 824-832 “Micro-organism-triggered release of silver nanoparticles from biodegradable oxide carriers allows preparation of self-sterilizing polymer surfaces.” Loher, S. et al.
Aporte:Iván Molina / Mauricio Cruz
No hay comentarios.:
Publicar un comentario