
Según el SENASA, "el cierre temporario de ese mercado se inscribe en el marco del reposicionamiento de Rusia frente a los países proveedores de productos de origen vegetal, como las naciones que integran la Unión Europea (UE), Turquía, Chipre y Chile, entre otros". Cabe agregar que la producción de origen vegetal de Argentina cumple con las normas nacionales e internacionales en materia de inocuidad alimentaria (Codex Alimentario y la UE), sin embargo la normativa rusa es más exigente al respecto. Especialistas del sector señalaron que la decisión rusa parte del establecimiento de límites a la presencia de agroquímicos en las frutas "muy por debajo de las normas internacionales", que resultan "imposibles de cumplir incluso para la Unión Europea, que aceptó esos parámetros en un principio y que ahora los cuestiona".
Fuente: http://www.tucumanoticias.com.ar/,
Fuente: http://www.tucumanoticias.com.ar/,
http://www.finanzas.com/
Aporte: Natalia Vega S.
Aporte: Natalia Vega S.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario